
E -BUSINNES
Debido a ello, y que el Internet ha venido para quedarse y desarrollarse, impacta a cada organización, se han abierto muchas puertas de oportunidad para los negocios con la variante de que tienen que adaptarse a los nuevos valores, reglas, y por ende realizar un cambio en su forma de hacer negocios. Esta nueva forma de hacer negocio, es un modelo disciplinado, una transformación completa de las relaciones de negocio, la manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovaciòn y la creación de valor, se le es llamado e-business. Negocios electrónicos
Para lograr esta transformación, este negocio electrónico, se necesita una serie de tecnologías como son ERP, SCM, CRM, KM y BI las cuales permitirán que el e-business, se desarrolle.
CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management).
El Software de CRM proporciona una gran cantidad de beneficios a la organización logrando con esto, mantener una relación estable con la cadena de relación de clientes, otorgando un mayor resultado, con menores costos, entregándolos en el tiempo acordado y con una alta calidad.
Es una metodología integrada para identificación, adquisición y retención de clientes, permitiendo a las organizaciones administrar y coordinar interacciones de cliente a través de los canales múltiples, departamentos, líneas de negocio y geografía.
SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management)
Es la identificación y administración de la cadena de suministros específica, que son críticos para las operaciones de compra de una organización. La administración de la cadena de suministros, puede y debe jugar un rol vital en la administración de los procesos de la cadena de suministros que pertenece a los proveedores.
Una tecnología de información que también es clave dentro de la implementación del e-business es el SCM, Supply Chain Management, este término puede no estar tan de moda como los e-términos y los i-términos, pero como la administración de la cadena de suministros se desarrolla para soportar los nuevos modelos de negocios incluyendo las maneras innovadoras de acoplar al cliente, administrar los riesgos, dirigir las información y las finanzas y deliberar el entusiasmo del producto para la practica continua de mejora continua.
KM Administración del Conocimiento (Knowledge Management)
Para estudiar sistemáticamente, desarrollar y aplicar tales tecnologías para el negocio electrónico, es esencial adoptar una perspectiva que de una representación bastante comprensiva de la administración del conocimiento.
En una economía global, obtener ventajas resulta de una adecuada administración del conocimiento de la empresa. Esto se refiere a administrar tres aspectos principales que son las personas, los procesos y la tecnología. Es por ello que las empresa se han dado cuenta que el conocimiento que se encuentre en sus empleados es un recurso sumamente importante para la empresa y por ende, puede y debe ser administrado.
ERP Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning)
La tecnología, particularmente el Internet y el ERP, permiten a las compañías desarrollar nuevas formas para hacer y mover productos, para administrar los procesos de negocios en todos los niveles y comunicarse con clientes y/o proveedores en tiempo real.
El ERP es un enfoque estructurado para optimizar la cadena de valor interna de una compañía. En otras palabras, ERP dentro de la organización lo que hace es organizar, codificar y estandarizar procesos y datos de negocios de la empresa.
E-COMMERCE
Es toda forma de transacción comercial o intercambio de información, mediante
el uso de Nueva Tecnología de Comunicación entre empresas, consumidores y administración pública.
Modalidades de e-commerce
B2A (business to administration)
Empresa-Administración - Las administraciones públicas actúan como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico y como usuarias del mismo.
B2B (business to business)
sitios de transacciones comerciales entre empresas.
B2C (business to consumer)
sitios de ventas al consumidor final.
B2E (business to employee)
que sería una derivación del
B2C
donde simplemente los clientes finales (particulares) a los que va dirigido son los
propios empleados de la empresa,
C2A (Consumer to Adminostration)
Consumidor-Administración - Los ciudadanos pueden
interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar
la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos, obtener asistencia informativa y otros servicios.
C2B (consumer to business)
sitios en los que las personas se agrupan para realizar negocios con las empresas.
C2C (consumer to consumer)
remates y sitios de intercambio de bienes o servicios entre personas.
E2E (Exchange-to-Exchange)
Empresa-Empleados - Comunicación entre empresa y trabajador.
E MARKETING
El e-marketing es el empleo de internet para entrar en contacto con los clientes o potenciales clientes con la finalidad de fidelizarlos, los primeros, o convertirlos en los nuevos clientes de los servicios o productos que ofrece la empresa, en el caso del segundo grupo. Como ventajas tenemos el bajo costo y la rapidez con que llega el mensaje, además del amplio número de personas quienes estarán en contacto directo con la empresa.
Este sistema es una de las nuevas modalidades que ha creado las nuevas tecnologías de la información que se desarrollan a nivel mundial. A través de este sistema se pueden implementar diversas estrategias, como la gestión de boletines electrónicos, creación de banners, entre muchos otros que pueden ser aprovechados por todas aquellas personas de negocios. Bastará con identificar la mejor estrategia o la más conveniente a tu negocio y sacar el máximo provecho.
Por otro lado, si es posible adquirir la experiencia de otros expertos, contratando servicios o comprando algún producto, ganarás tiempo y habrás hecho una gran inversión. Pero recuerda, es importante analizar qué es más conveniente para tu negocio.
VIDEOS:
Este video habla sobre E-BUSINNES y E-COMMERCE bajado de http://www.youtube.com/watch?v=e_inZu7gJ8w&feature=related
Aqui hay un video sobre E-MARKETING http://www.youtube.com/watch?v=HpE0tuRP0SM
- ¿E-business es la integración del negocio de una empresa incluyendo productos, procesos y servicios por medio del Internet.?
2. RELACACIONE
CRM (Supply Chain Management)
SCM (Enterprise Resource Planning)
KM (Knowledge Management)
3. ¿El Comercio electrónico o "e-commerce" agrupa una gran variedad de actividades comerciales on-line para productos y servicios, entre empresas y de empresa a consumidor, a través Internet.?
4. ¿El e-Marketing es la utilización de Internet para el marketing directo con el fin de entrar en contacto con los potenciales clientes, convertirlos en clientes y fidelizarlos?
FALSO VERDADERO
Jinneth Gonzàlez
John Galvis